top of page
Buscar

Ubica tus oportunidades

Actualizado: hace 3 días


Una de las primeras preguntas que deberías hacerte al iniciar a mandar castings es: ¿Cuál es mi perfil? ¿Qué tipo de personaje soy? Saberlo te puede va a ayudar a detectar qué convocatorias buscan a alguien cómo tu, y por consecuente tener más oportunidades de conseguir papeles.

Para esto es importante que te veas con una mirada honesta pero sin límites ni juicios. ¿Listo?


🎭 Todos tenemos un “typecast” Es aquel personaje en el que encajas naturalmente, ya sea por tu aspecto, tu energía o tu forma de hablar. Por ejemplo: “el vecino buena onda”, “la ejecutiva fría y calculadora”, “el mejor amigo que está enamorado en secreto”, etc.


¿Pero qué tal si me encasillan?

Permanecer en el es una decisión propia, por una parte detectarlo te dará una intención clara a la hora de presentarte a castings y te sentirás más seguro. Pero si lo juegas de más, puede que el público, los directores y hasta tu mismo, te limites al rol de tu typecast. Esto tiene sus pros y sus contras. Pros: - Te puedes llegar a posicionar como un referente de ese tono actoral - Los directores te comienzan a buscar directamente porque tienen un personaje dentro de tu typecast


Contras: - Es posible que si has jugado mucho en un perfil, la audiencia rechace tu cambio (esto no debería importante pero puede suceder) - Puede que los directores no te consideren para un personaje distinto a tu typecast, pues la audiencia que sigue tu trabajo no es con la que quieran conectar - Simplemente los directores pueden pensar que no tienes las herramientas para dar el personaje

Como te das cuenta, las contras casi siempre parten desde terceras personas, las cuales no podemos controlar. Por lo tanto, no te recomiendo darles tanta importancia. Actores como Adam Sandler han sorprendido con actuaciones veraces en drama, aún siendo un referente de la comedia americana.


Cómo lograrlo: - Mírate objetivamente Tu físico, voz y energía comunican cosas. Pregúntale a los demás cómo te ven. Parte desde lo más natural e intenta diferentes looks, ritmos, ubica tus peculiaridades.

- ¿Qué papeles te suelen ofrecer? Esto te dirá cómo te ven, hasta ahora, en la industria.

- Similitudes Haz una lista de actores a los cuales consideras que te pareces, ya sea en su apariencia, tono, voz etc. y observa en qué proyectos trabajan.


🎭Ser un actor versátil

Tener un typecast no necesariamente te impide de la versatilidad. Interpretar un abanico de personajes es un trabajo que va más allá de tu apariencia. Moverte del drama a la comedia, del personaje vulnerable al antagonista fuerte, y hacerlo de forma creíble, es algo que actores como Meryl Strip logran y comúnmente, desarrollar esto rango actoral requiere muchísimo trabajo. Hay que darle el tiempo y la experiencia que pide, así que no hay porque apresurarnos.

Pros: - Podrás explorar como actor - Tendrías más probabilidades de proyectos - Podrías decidir un typecast de tu abanico y centrarte en el


Contras: - Logras tener muchas caras pero no ser "la cara" de un estilo - Podrías caer en la ambigüedad sobre qué perfiles van contigo

Cómo lograrlo: - Explora No temas a practicar con tonos actorales distintos y pedir retroalimentación. - Haz un demo reel con variedad Incluye escenas en donde te veas significativamente diferente.


Tener un tipo no significa estar limitado. Puede que por ahora, en este punto de partida, aún estés conociendo tus posibilidades. Pero con la experiencia y aprendizaje, poco a poco, te abrirás paso a todo lo que aún puedes ser. Si quieres trabajar en tu rango actoral, en un espacio uno a uno, mi coaching actoral te quedaría ideal. Además recibirás el "Cuaderno actoral" que diseñé, donde podrás documentar tu proceso de manera eficaz. Está diseñado especialmente para nosotros, los actores. Puedes inscribirte aquí.



Mi más reciente demo


 
 
 

コメント


Suscríbete

¡Únete a mi newsletter y recibe noticias sobre cursos, precios especiales y más!

¡Ya estás suscrito!

  • Instagram

Sígueme:

bottom of page